martes, 21 de mayo de 2024
Revolución tardía
Se llama revolución a los sucesos de Mayo de 1810 y muchos autores ponen como antecedente (lo es solo porque ocurrió antes) al “levantamiento” de CondorCarqui alias Tupac Amaru, cuando en verdad este sí que fue un intento de revolución, es decir: cambio de las estructuras sociales; que no es llamado revolución por la historiografía clásica, por el simple hecho de que no triunfó. Mientras que lo otro fue solo una muestra de autonomía de los habitantes de Buenos Aires, por entonces capital del virreinato, que no tuvo la motivación de ningún cambio brusco en las estructuras sociales y políticas. Recién cuatro años después, cuando el rey Fernando 7mo fue reinstaurado en su trono, se puede decir que los sucesos de Mayo toman un cariz ofensivo hacia un monarca que había sido tomado prisionero y mantenido cautivo varios años e intentaba volver a ocupar su lugar como si nada hubiera pasado. Recién en esos momentos los sucesos de Mayo toman un carácter revulsivo. Por lo tanto, es una revolución tardía en todo caso, una revolución que no quiso ser, pero que terminó siendo debido a circunstancias posteriores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La perversion de los poderosos
No cabe duda de que en Gaza se está produciendo una de las matanzas a civiles mas grandes de los últimos años, todo ante el silencio de los ...
-
Los famosos mercados están en un estadío convulso desde que fue elegido Donald Trump. Suben y bajan las acciones y los valores de activos se...
-
Ayer en nuestra querida republica argentina hemos presenciado un claro acto de los mierdas que perdieron el poder el 10 de diciembre de 2023...
-
Hay un momento desopilante y brutalmente esclarecedor del reciente cruce producido entre el presidente de EEUU, Trump y su par de Ucrania, Z...
No hay comentarios:
Publicar un comentario