miércoles, 22 de mayo de 2024
Libertad y autoritarismo
En Argentina durante el siglo veinte se pudo verificar una extraña paradoja: los regímenes más autoritarios (es decir los que no han salido de la voluntad popular), han sido, en buena medida, los que más cerca han estado, en lo que a economía se refiere, del liberalismo. Esto es principalmente con lo que tienen que luchar toda esta nueva camada de nuevos liberales. Es por esta paradoja que cuando habla alguien desde una posición liberal que se lo mira con cierta desconfianza, y, por más que expliquen de la mejor manera el porqué de nuestras tan recurrentes crisis, es por esto por lo que despiertan muy poca simpatía en la población general.
PD: esto fue escrito mucho antes de que se eligiera como presidente a un libertario.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La perversion de los poderosos
No cabe duda de que en Gaza se está produciendo una de las matanzas a civiles mas grandes de los últimos años, todo ante el silencio de los ...
-
Los famosos mercados están en un estadío convulso desde que fue elegido Donald Trump. Suben y bajan las acciones y los valores de activos se...
-
Ayer en nuestra querida republica argentina hemos presenciado un claro acto de los mierdas que perdieron el poder el 10 de diciembre de 2023...
-
Hay un momento desopilante y brutalmente esclarecedor del reciente cruce producido entre el presidente de EEUU, Trump y su par de Ucrania, Z...
No hay comentarios:
Publicar un comentario