viernes, 3 de mayo de 2024
La muerte de la filosofía
La filosofía (entendiendo por filosofía la rama denominada ontología) es hoy una ciencia muerta. Así como el estudio del latín, que es una lengua muerta, ya que su uso ha quedado circunscripto a un grupo cada vez menos reducido de eruditos, pasa lo mismo con la filosofía. Eso ocurre porque la filosofía se ha quedado enmarañada en la imposible solución de problemas que le atañen solo a ella misma. Es decir: su contribución a la vida de las personas en general es prácticamente nula. Sin embargo hay un cierto auge en el interés por el pensamiento de los filósofos. Se podría decir que está de moda la filosofía. Me dirán con sorna: “entonces no esta tan muerta como dices”. Pero les contesto: todo lo que hoy está de moda tarde o temprano cae en el olvido. La filosofía es una ciencia muerta porque de ella ya no se puede sacar ningún conocimiento concreto. Palabras difíciles de entender, pero que no llevan a nada, conceptos que se enmarañan uno dentro de otro, cual cebolla, pero, a diferencia de esta última no da más que lágrimas, esfuerzos vanos. En síntesis: mucho ruido y pocas nueces.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La perversion de los poderosos
No cabe duda de que en Gaza se está produciendo una de las matanzas a civiles mas grandes de los últimos años, todo ante el silencio de los ...
-
Los famosos mercados están en un estadío convulso desde que fue elegido Donald Trump. Suben y bajan las acciones y los valores de activos se...
-
Ayer en nuestra querida republica argentina hemos presenciado un claro acto de los mierdas que perdieron el poder el 10 de diciembre de 2023...
-
Hay un momento desopilante y brutalmente esclarecedor del reciente cruce producido entre el presidente de EEUU, Trump y su par de Ucrania, Z...
No hay comentarios:
Publicar un comentario