miércoles, 4 de diciembre de 2024

Estado profundo

Dentro de la categoría de "estado profundo" están aquellos seres que en buena medida no pertenecen al estado como empleados, pero que si se benefician de su relación con agentes estatales para enriquecerse y ganar poder. Son los famosos "lobbies". Muchas veces distintos lobbies tienen intereses contrapuestos: por ejemplo en la nueva elección de EEUU, está bien claro que el lobbie del complejo militar puede ser perjudicado si se firma una paz en las zonas de conflictos, mientras que otros "lobbies", como el de las nuevas tecnologías, representado por Elon Musk, parecen ser los ganadores. Los dos atentados contra el entonces candidato pueden haber sido una advertencia severa del primer lobbie. Veremos si el presidente electo tomó nota de ello. El fantasma de JFK sobrevuela tensamente el clima entre la toma de poder y el ya conocido resultado electoral. El estado profundo, o parte de él, está inquieto, y esa inquietud se puede transformar en perjuicio para la humanidad toda.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Increíble pero real

Es increíble presenciar los acontecimientos que indican que la humanidad va directo hacia una nueva guerra mundial, de consecuencias absolutamente imprevisibles pero seguramente devastadoras a un nivel jamás visto anteriormente. Lo mas sorprendente es que esto ocurre ante la pasividad de la mayoría de los intelectuales tanto de izquierda como de derecha que estan ocupados en temas muchísimo menores. Nadie propone un freno, en Europa se están armando hasta los dientes, preparando bunkeres anti nucleares como si la guerra fuera inevitable: lo que sería el summun de las profecías autocumplidas. Falta un Ghandi, un Lennon, un Martin Luther King. La paz pareciera no ser negocio. La humanidad va hacia su autodestrucción solo para que un grupo de perversos de los estados profundos se regodeen en sus poltronas con sus vasos de whisky caro y sus esposas trofeo a su lado. Esto parece sacado de una mala novela de ciencia ficción, y lo sería si no fuera que es la puta y cruel realidad. Bernal 27 de noviembre de 2024

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Sorpresa sorprendente

Hoy el gobierno de EEUU se mostró sorprendido por el ataque de Rusia que es una respuesta al ataque ucraniano con misiles provistos por el mismo EEUU y autorizado hace unos días por el presidente saliente Biden. Realmente es sorprendente esa sorpresa: ¿que esperaban: que se quedaran de brazos cruzados viendo como les entran misiles por todos lados? Lo que se le perdona a Israel para Rusia es imperdonable. Es una esquizofrénica doble vara. Esto es como insultar a una persona y sorprendernos si esa persona se pone agresiva. Es el principio de accion y reacción. Sin duda es lo que el estado profundo buscaba en primera instancia con ese ataque, sabiendo que al gobierno ruso no le quedaba otra que reaccionar agresivamente, como lo venía advirtiendo desde muchos meses atras: si la OTAN se inmiscuía de lleno en el conflicto Rusia iba a hacer uso de su derecho a la defensa.Estos jerarcas occidentales indudablemente no quieren la paz que propone establecer el nuevo presidente en EEUU, y por eso mismo tratan de no dejarle otra alternativa que la escalada en el conflicto. 20 de noviembre de 2024

martes, 19 de noviembre de 2024

Prohibido prohibir

En estos días hemos asistido a la mejor táctica de venta para un libro: su prohibición. Al igual que le ha pasado a casi todas las dictaduras libro prohibido libro que aumenta su circulación. Es algo que no falla, sin embargo estos aspirantes a dictadorzuelos lo siguen intentando. El libro que fue víctima de un intento de censura se llama "Come tierra", confieso que no lo he leido, por lo tanto desconozco su calidad literaria. La polémica la genreró un párrafo en el que se describe una relación sexual. Supuestamente es un libro pornográfico, y, aunque lo fuera, no hay porque prohibirlo ni por qué escandalizarse. Estos conservadores de cotillón no parecen haber aprendido de la historia: exhiben su fétida moral y supuestas buenas costumbres para diferenciarse de los progres o zurdos que han propiciado la lectura de ese texto en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Que han logrado: el efecto contrario, el libro, quizás sin merecerlo es el segundo en ventas. Es así: la necedad nunca aprende, por algo es necedad.

Ficción y realidad

Está pasando mucho que la ficción se suele adelantar a la realidad. Hay numerosos ejemplos a lo largo de la historia de la humanidad, pero es increible las similitudes del primer atentado a Donald Trump con varias películas, sobre todo una del 2007, titulada: "Tirador". En la realidad el ejecutante es ejecutado al instante de haber disparado. Todo fue casi surrealista: la foto del candidato con su oreja ensangrentada y con el puño en alto no hubiera salido mejor si la hubiera planeado un publicista. Sin embargo a los pocos días ya ni se hablaba del tema, tan vertiginosa es nuestra actualidad, una noticia se come a la otra. Los escándalos son tan efímeros que ya no merecen ser llamados así.

El juego de la guerra

En estos días se confirma que Trump con su idea de terminar con la guerra en Ucrania se puso en la mira del estado profundo, de aquellos que en su momento ejecutaron a JFK. Por eso no es de extrañar los dos intentos de asesinato que sufrió en plena campaña, algo que hubiera merecido un escándalo de no ser que gran parte de la prensa juega a favor de dicho estado profundo. Lo extraño fue que ambos intentos fallaran, lo que habla de una descoordinación en dicho estamento. Perdieron la eficacia que solían tener. Quizás fueron sólo amenazas, ya que un asesinato hubiera sido demasiado. No se bien que pensar, sobre todo en el primer intento: tuvieron que esperar a que disparara los del servicio secreto para neutralizar al agresor. La bala rozó la oreja del candidato, es decir estuvo a centímetros de ser letal. Pero en estos días en los que el presidente ya saliente Biden da la autorización a Ucrania de utilizar misiles de largo alcance, lo que implica una seria amenaza al territorio no ya en disputa, sino al soberano de Rusia, deja mucho que pensar: ¿fue realmente una decisión de la marioneta Biden o de alguien del estado profundo? Sin duda es una marcada de cancha, como decimos en argentina, al nuevo presidente: no le va a resultar tan fácil terminar con el conflicto. Es que el único ganador de dicho conflicto es claramente el gigante del norte: Europa, principalmente Alemania está pagando el precio de no recibir el gas barato de Rusia, teniendo que pagar mucho más por el gas licuado proveniente del "amigo americano". Evidentemente el juego de la guerra le sienta muy bien al gigante del norte. 19 de noviembre de 2024

viernes, 15 de noviembre de 2024

León o gatito mimoso?

En estos días hemos presenciado un capítulo nuevo de la novela: "el mejor alumno de la clase", en el cual el representante máximo del poder político de nuestro país asistió a una reunión convocada por el que sería el maestro de la clase: el presidente electo del gran país del norte. Se destacó la presencia del león, por ser el único mandatario en funciones que asistió a dicho evento. Nuevamente estamos jugando el rol del alumno chupa medias de la maestra, como supimos hacerlo en la década de los 90, recordemos las partidas de tenis de patilla loca y de Bush padre, y las mentadas relaciones carnales. Por eso es que nuestro mandatario hizo el papel mas de gatito mimoso, como lo llamó la judía zurdita, que de león. Este ajedrez geopolítico no nos dió tantos frutos en su momento, mas que el de una paz cambiaria que duró 10 años mas o menos, pero que trajo aparejada una desindustrialización gigante que produjo la desocupación más alta de los últimos años, sin contar los dos atentados internacionales aún no esclarecidos. La película recién comienza: quien sabe si será de la de finales felices o de los otros. 15 de noviembre de 2024.

Condenada

La "jefa" antes espiritual, y ahora en los papeles del peronismo alias: soretismo, ha sufrido un nuevo embate del "partido judicial". En otro capítulo de la novela "law fare", la protagonista aduce que dicha confirmación de condena es por el simple hecho de ser mujer, nada tienen que ver los manejos mas que turbios en sus gobiernos. Es que ella pareciera ser la protagonista de la canción de Shakira que dice: "tonta, ciega sordo muda", ya que no tuvo nada que ver en el revoleo de bolsos con verdes y euros, nunca moneda nacional, en eso si que son anti patria estos combatientes del capital de cotillón. Con sus típicas sobre actuaciones en las que ella es siempre la víctima, que cada vez tienen menos interés del público general, la "jefa condenada", intenta mantener la centralidad del espacio opositor, el cual está cada vez mas disgregado y sin sustancia.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Reaparición

Ya hace unas semanas que ha reaparecido en el escenario político la "jefa", Cristina. Esta mujer que se autoexcluyó de las nacionales presidenciales, seguramente porque tenía el dato de que su gobierno iba directo hacia una dura derrota, ahora se quiere hacer de un puesto que jamás le había interesado: el de la presidencia del partido Justicialista. Esta mujer que siempre ha ninguneado ese espacio ya que no lo necesitó, ahora se muere por tenerlo, y, por supuesto, sin darle lugar a otro competidor por ese puesto, temiendo transformarse en Antonio Cafiero ante Menem, que fueron los protagonistas de la últma verdadera interna por el poder en el partido. En otras ocasiones se han servido de las elecciones nacionales como método de dirimir sus internas: así lo hicieron Nestor Kirchner y Duhalde en 2005, y lo mismo se puede decir de los intentos de Massa por fuera del oficialismo en su momento con el frente Renovador. Ahora la jefa quiere manejar los hilos, quizás por la abstinencia de caja, cosa muy perniciosa para los soretes: "sin caja no hay paraiso", ese sería el título de la novela que protagonizan los peronchos cuando no están en el poder. Evidentemente la jefa debe tener algunos indicios de que es posible una victoria, quizás en 2025 y mas probablemente en 2027, ya por la presidencial nacional. El tiempo dirá si esos números estaban justificados o no. Bernal, 11 de Noviembre de 2024

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Elección en USA

Ya conocido el resultado de las elecciones en USA, hay una conclusión bien clara: los encuestadores son unos farsantes en todo el mundo. Esos tipos que aparecen en los programas político haciendose los serios y sabios, no son ni una cosa ni la otra: simplemente o no saben trabajar o son una manga de mentirosos y corruptos. Es cierto que muchas encuaestas daban como ganador de Trump, pero ninguna por los márgenes que se dieron en la realidad. Esto se viene repitiendo en casi todo el planeta. Quizás sea por aquello del voto vergonzante, teoría que intenta desviar la carga de prueba sobre otro culpable: la población en general. Es decir: la gente no es honesta al contestar las encuestas. Yo creo lo contrario: los encuestadores son unos ineptos y unos viles ladrones: siempre le suelen inflar los números al que les encarga la encuesta, de eso hay ejemplos clarísimos: son especialistas en confeccionar el diario de Yrigoyen. La gran conclusión de esta elección es que no hay que confiar en ninguna encuesta, ya sea por el tan mentado margen de error como por la reputación de los encuestadores. Cuando vean a un encuestador haciendo gala de sus numeros de imagen positiva y negativa hay que tomarlos como lo que son: pura basura.

jueves, 24 de octubre de 2024

La democracia como justificativo

Hace unos días he presenciado en television como un supuesto intelectual esgrimía como defensa de los ataques a los civiles de Palestina y del Líbano el caracter de única Democracia en la zona del conflicto, como si con eso solo bastara para justificar todos los crímenes de guerra que está cometiendo el Estado de Israel contra las poblaciones de sus vecinos. Cada vez que nombraba a los integrantes de las organizaciones de resistencia a la ocupación Israelí se refería a ellos como nazi-terroristas, presuponiendo que con esa doble descalificación se estaría justificado cada asesinato cometido por parte del ejercito de ocupación israelí. Por supuesto que el entrevistador un pseudo progre en ningún momento le objetó tal descalificación ya que hay un presupuesto que impone el filo-sionismo que indica que todo acto criminal de parte de un soldado israelí está justificado por el genocidio propiciado por el régimen nazi aleman y, más recientemente por los atroces actos de terrorismo ejecutados por Hamas el 7 de octubre de 2023. Es decir que un gobierno sea democrático habilita a que este estado viole todas las normas del derecho internacional, ya que está avalado por una superioridad política. Me parece un principio sobre el que se basa la barbarie de las civilizaciones.

lunes, 14 de octubre de 2024

Violencia es insultar

Bajarle el precio a las agresiones es comprarse un problema a futuro. Tampoco la pavada, hay una serie de progresistas idiotas que ponen al mismo nivel un comentario que el de una trompada y hasta incluso un asesinato. Las cosas como son: una agresión verbal es eso: una agresión que puede ser el comienzo de una escalada hacia la violencia física, pero no son equiparables una con otra. Es cierto que hay una carga de odio y desprecio implícito en cada agresión verbal, que debiéramos evitar, sobre todo en los líderes que están en los máximos niveles. Una simple agresión verbal puede desencadenar un asesinato eso se sabe por experiencia. El clima social está caldeado, como se dice, por eso mismo hay que tratar de bajar el tono, empezando por los que deben dar el ejemplo.

jueves, 10 de octubre de 2024

Elecciones en USA

En el sector del progresismo idiota hay una clara inclinación hacia la candidata del partido Demócrata, en detrimento del malevo del partido Repúblicano, mas por sus modos que por el transfondo de su mensaje político. El partido demócrata es claramente un propulsor de los conflictos bélicos tanto el de Ucrania como el de medio oriente. Estos progre boludos no pueden ver en los intentos de homicidios hacia Trump la oscura mano de la industria bélica que son los claros ganadores de ambos conflictos. Prefieren la guerra antes que los malos modos, así de estúpidos son.

Patotas

Hay un claro signo que demuestra cobardia: el patoterismo. En los códigos callejeros por lo menos hasta la década del 80 había uno que sobresalía: el mano a mano. Si tenías que dirimir diferencias con alguien, esa era la manera: mano a mano sin armas ni otras ayudas. Por supuesto que había matices como por ejemplo el tamaño, la edad, y demás características de los contrincantes que podían hacer del duelo algo injusto o dispar. Pero en las épocas actuales, esos códigos fueron barridos absolutamente: ahora se jactan de haberle dado una paliza a alguien, tres, cinco, diez o más contra uno solo. La patota está legalizada en nuestra era. La cobardía ahora es un valor. No importan las características del combate, lo único que importa es haber batido al rival. Ya no importa el como. Estamos en tiempo de cobardes.

viernes, 4 de octubre de 2024

Grieta en la grieta

Hay un tema que divide aguas en el progresismo idiota: es el del conflicto en medio oriente. Hay quienes reclaman al Estado de Israel por la infinidad de abusos en el uso de la fuerza bélica contra civiles en principio contra los palestinos de Gaza y últimamente con los habitantes del Libano. En la ONU hay una denuncia de genocidio contra este estado que nació de otro genocidio, lo que para otros pseudo progresistas es suficiente para justificar todo tipo de atropello contra los derechos humanos. Por ejemplo es notable como el incidente de los bipers no es catalogado como serie de atentados sino como una exitosa maniobra de inteligencia. Una mano lava la otra, un genocidio justifica el próximo, ese sería el lema de estos defensores de los derechos humanos para una parte de la humanidad. Bernal 4 de Octubre de 2024.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Una novedad

Es notable que en la convocatoria a la marcha por la defensa de la educación terciaria haya adherido el movimiento de los trabajadores. Estos soretes que no pisaron una universidad ni para amedrentar a alguien, ahora se erigen como los defensores de la educación gratuita y pública. No es otra cosa mas que un oportunismo para expresar su oposición al gobierno nacional. Se sabe que tradicionalmente la UBA estuvo manejada por gente relacionada al partido radical y en todo caso por gente de izquierda, por eso es bien raro este apoyo a una causa que es muy justa, pero que deja en evidencia a los soretes como gente sin el más mínimo sentido de la decencia. Bernal 2 de octubre de 2024

martes, 1 de octubre de 2024

Tomar partido

El progresista idiota argentino se ve en la necesidad de tomar partido por la candidata demócrata en las elecciones presidenciales, como si Trump fuera una especie de demonio, alguien que traería la destruccíon al mundo. Cuando en realidad es todo lo contrario: Trump es el pacifista en esa elección: solo quiere que su país deje de pagar el costo de la guerra, sobre todo en Ucrania. De mas está decir que dicho conflicto fue propiciado por la administración del presidente saliente. Es un conflicto en el que EE.UU. y algunos países de Europa ponen el dinero y los ucranianos la sangre. Es decir los progresistas idiotas de esta parte del mundo estan a favor de la guerra. Una demencial contradicción.

viernes, 27 de septiembre de 2024

El lado equivocado

Los sucesos en medio oriente marcan una gran cuestión: hay un estado que para la prensa internacional occidental esta libre de culpa y cargo ante todo crimen que pueda cometer: Israel. Este estado, usando como excusa los sucesos del 7 de Octubre del 2023, ha asesinado a decenas de miles de civiles en Palestina y ahora va por lo mismo en El Libano, sin contar los asesinatos quirúrgicos a lideres de Iran. Todo lo que haga Israel está justificado por aquel ataque y, por el genocidio sufrido en la segunda guerra mundial. Es como que un genocidio justifica el otro... una cosa de locos. Ante esto nuestro país se para del lado del vengador, todo por quien sabe que delirio místico de nuestro particular mandatario. Es cierto que la elección geopolítica pueda parecer, en principio, razonable, ya que debemos mucho dinero al FMI y quedar bien con Israel es quedar bien con el Tio Sam, pero a pesar de eso creo que quedamos de lado equivocado del conflicto. El tiempo dirá.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Oligarcas

Los dirigentes soretes se suelen llenar la boca con una antigua palabra caída en desuso dada su falta de presición actual: oligarquía. Le echan la culpa de todo a esta supuesta oligarquía: la inflación, el desempleo, el aumento de la pobreza. Lo unico cierto es que esta muchachada, hablando estrictamente de los dirigentes, ya sean diputados, gobernadores, sindicalistas y funcionarios de todo tipo, son por analisis de patrimonio parte de la tan mentada oligarquía, si es que se toma como parámetro pertenecer al decil mayor en lo que a capìtal se refiere. Estos mas garcas que oli, combaten el capital apropiandose de la mayor cantidad posible en el menor tiempo posible, siempre con la bandera de los desclasados blandiendo en sus manos, mientras el dinero espurio ingresa en sus bolsillos.

Socialismo Nacional

En un documental, que es facilmente hallable en youtube, se le oye decir al mismisimo Perón una de las mejores definiciones de su movimiento: ante la consulta o mas bien afirmación de uno de los entrevistadores, que le dice: ¿el peronismo es entonces socialismo? A lo que el gran líder contesta: "si: socialismo nacional". Obviando la chicana barata de socialismo nacional = Nacional socialismo. Se puede deducir que en esta al parecer pequeña diferencia radica la gran diferencia entre el soretismo y la izquierda tradicional. No tenía una visión universalista, sino simplemente nacional, nacionalista. Por eso es dificil explicarse el porqué hay tanta gente de tendencia izquierdista que toma al peronismo como propio. Es curioso pero es como aquellos marxistas que jamás leyeron a Marx. Hay muchos peronistas que deconocen lo que pensaba Perón.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Silencio estruendoso

A esta altura ya es escandaloso, por lo menos para los que nos manejamos del lado de la verdad de los hechos, el que no haya analistas de gran calibre en los medios de comunicación del denomidado mainstream, señalando la perversión que demuestran las grandes potencias occidentales al tirar tanto de la cuerda en los conflictos bélicos actuales. No hay ni un poco de rebledía ante los intereses que gobiernan este lado del mundo. Solo hay un puñado de heroicos comunicadores en medios realmente independientes que señalan lo desacertada de las políticas bélicas de esta era de la hiperconexión. No se puede tapar el sol con las manos... pero igualmente lo intentan.

Lineas rojas

Cada vez son mas osados los cruces de las llamadas lineas rojas. De alguna manera se está jugando a una especie de Chicken Game. Se juega de manera irresponsable con la vida de millones de habitantes. La teoría es: nunca van a apretar el famoso botón rojo. Pero lo que están haciendo desde occidente es llevar a oriente a una encerrona en la que no les va a quedar otra que cruzar también esas lineas rojas, con un final incierto para la humanidad toda.

sábado, 21 de septiembre de 2024

La guerra inevitable

Cada nuevo hecho que sucede tanto en la zona del medio oriente, como en la zona de europa oriental, mas precisamente Ucrania, nos confirma que vamos rumbo a una guerra a gran escala. Nuevamente la humanidad coquetea con la teoría del caos. Nadie sabe las consecuencias de la tercera guerra mundial. Quizás solo el genial Einstein.

Terrorismo de estado

Estamos ante una nueva muestra de commo los medios de información se han transformado en medios de deformación de la realidad. Hemos presenciado miles de explosiones en la república del Libano, que han sido presentados en los medios occidentales como una exitosa misión de inteligencia. En ningún medio se habla de terrorismo de estado, que es de lo que se trata, o de terrorismo internacional, que también lo es. Se trata de ocultar con la semántica lo que en verdad son actos aberrantes de un estado sobre otro, con la excusa de que sólo se atacaron objetivos en este caso si que forman una organización terrorista. Estamos en la era de la posverdad, o de la mentira lisa y llana, solo comparable con la época del nazismo. Si, ya lo sé, no se puede acusar a alguien de nazi cuando pertenece a uno de los grupos étnicos mas afectados por la acción de aquel infame régimen, pero: las cosas como son: los actos ocurridos en el Libano son actos de terrorismo, en este caso de estado.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Artigas 3

La historiografía argentina es tan mendaz que José Gervasio Artigas es solamente reivindicado en Uruguay como padre de la patria. Es que en verdad no hubo una verdadera revolución en mayo de 1810. Sino: ¿cómo explicar que se tardaron más de cuarenta años en dictar una constitución? Artigas fue uno de los pioneros en reclamar la instalación de una federación republicana. Esas ideas eran demasiado revolucionarias, sobre todo para la elite de Buenos Aires que lo combatió fervientemente.

jueves, 12 de septiembre de 2024

Ganar la calle

En estos días somos testigos de como los soretes son especialistas en eso de "ganar la calle". Mientras se debate en el congreso la vigencia o no de un veto presidencial, que simbolicamente podría ser el comienzo del fin del gobierno del libertario, los muchachos hicieron gala de su espontanea movilización. Desde aquel 17 de octubre que la calle es peronista casi al 100 %. Pero esta vez no hubo toneladas de piedras ni demasiados desmanes. Si hubo una desmedida represión para hacer cumplir el protocolo antipiquete que no hace mas que demostrar que es un gobierno al que no le tiembla la mano al hacer cumplir la ley, aunque esto vaya en contra de lo políticamente correcto.

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Revisionismo maléfico

Acabo de ser testigo de una tergiversación impúdica de la historia que se esconde bajo el pseudonimo de revisionismo. Miente que algo quedará, dijo supuestamente Joseph Goebbels... bueno este es un pequeño ejemplo: descaradamente un militante del soretismo dice que a Rucci lo mató un comando unificado entre la CIA y el MOSAD, sin dar la mas mínima prueba, solo relatando que en ese momento había una gran mancomunión entre las alas izquierda y derecha del peronismo. Es decir niega la existencia de la masacre de Ezeiza, de la triple A, de los actos terroristas de Montoneros, todo para negar la hipótesis de que el golpe de estado del 76 fue producto de la feroz interna sorete. Estos mierdas que acusan a otros de negacionistas son los principales deformadores de la historia. La quieren acomodar a su parecer para que el movimiento sorete quede libre de toda culpa y cargo. Es desde ya una tarea imposible ya que los hechos se pueden malinterpretar pero jamas desaparecer.

martes, 3 de septiembre de 2024

La jefa

Es muy interesante ver como en el espacio sorete algunos se le van animando a la "jefa", a la yegua. Son en realidad tibias demostraciones de una cierta independencia, si es que algo así pueda existir en un movimiento devenido del fascismo italiano. Este movimiento fundado por un militar con esa cuestión de verticalidad propia del ámbito castrense, se caracteriza por su poca tendencia a la crítica en tiempos de victoria y con sus choques a muerte (a veces literalmente) en épocas de derrota. Sin embargo un comunicador mas k que p, luego de decir: que esta vez me deje elegir a mí, en referencia a las ultimas 3 candidaturas del espacio sorete que fueron elegidas a dedo, dejo en claro que sigue siendo la jefa al decir que su gobierno fue el mejor prácticamente de toda la época democrática. En realidad es mas que obvio que lo único que hizo la yegua fue dilapidar los pocos logros del bizco, su marido. Prácticamente lo único que hace esta cada vez menos relevante jefa política es defender su tendencia al deficit eterno sostenido por la emisión monetaria. Algo propio de casi todo populismo, lo que lleva a cada vez mas inflación y perdida casi impreceptiva del poder adquisitiva del salario. Por algo tenemos en el sillón de Rivadavia a un ex panelista de televisión. Lo que se saca de conclusión es que los soretes todavía no se animan a sacarse de encima a quien los llevo a esta paupérrima situación.

Dos tercios

Ya en varias oportunidades en el congreso le han mostrado al presidente libertario que es muy fácil juntar ese dos tercios que se necesita para dar curso a un juicio político. Lo cierto es que lo han utilizado en leyes no tan relevantes y para voltear algún DNU, es solo una muestra de fuerza, una amenaza: la casta le está diciendo al libertario: ojo que te podemos voltear cuando queramos, cuidadito con ir en contra de nuestros intereses. En esta pelea tan poco altruista y tan alejada de los intereses de la población en general se encuentra la rosca política actual. Es triste pero es así: estos políticos son el producto de una sociedad muy poco comprometida con su propio futuro.

lunes, 2 de septiembre de 2024

Doctrina

Hay un poco relevante personaje que intenta instalar la idea de que solo el peronismo puede y debe gobernar en el país. Habla de volver a la vieja "doctrina". En realidad la idea que hay detrás de este patotero es que lo único que le importa al peronismo es que haya uno considerado propio en la cima del poder, lo demás no importa. No importa si la economía se va al carajo, no importan los derecho humanos, no importa la situación de los pobres y jubilados. No: lo único que importa es que un sorete gobierne el país para que los demás puedan volver a sus negocios con la política. Por eso habla de asamblea legislativa o juicio político. No es que quiere el bien para el país, no, por favor, no se equivoquen, detrás de la frase: los mejores y mas bellos días siempre fueron peronistas, está el peor de los fascismos. Fascismo como idea corporativa de los estamentos del estado y de la sociedad en general, no lo digo como lo usan los progresistas, para insultar a todo aquel que no esgrima ideas colectivistas. En resumen la doctrina es: todo lo que haga un peronista es indiscutible. Por eso el soretismo es casi una religión, que tiene en común con la cristiana, la creencia en la infalibilidad del líder máximo.

martes, 20 de agosto de 2024

Internacionalización

No se si existe la palabra pero hay una especie de internacionalización de cada elección gubernamental mas que nada las presidenciales, pero es notable que ha ocurrido hasta para la de la Union Europea, que se manifiesta en lo siguiente: los exponentes tanto de izquierda como de derecha festejan como propios los triunfos de los partidos de su tendencia aunque fuera en continentes y culturas totalmente diferentes. Es como llevar el modelo de la antigua internacional socialista a la política en general. Esto hace que haya un proselitismo casi constante en los medios de deformacion (no ya de información) que llevaría al paroxismo al público general, si no fuera por la menguante influencia de esos medios masivos en la población.

lunes, 19 de agosto de 2024

Apuesta

Hay muchos, soretes y no tanto, apostando en contra de las posibilidades del gobierno de llevar a buen puerto la situación económica. Las principales críticas son al retraso del precio del dolar, lo que hace que estemos caros para los extranjeros. Por eso piden y casi exigen una devaluación. Es decir quieren hacer barato al país a los extranjeros. Son cipayos disfrazados de progresistas. En realidad es gente que debe tener verdes fuera del sistema, que ante la inflación en pesos y la casi estabilidad del precio del dolar ven como se les va achicando el canuto debajo del colchon. Dicen ser patriotas, pero sólo piensan en hacer un gran negocio a costilla de todos los que viven de su trabajo.

Apropiación

Hay un término que ha sido apropiado, junto con muchos otros, por el movimiento sorete: el de "anti-patría". Es tan habitual su uso por parte de estos fascistas de cotillón, que lo que trae como subtexto esa apropiación es que sólo ellos son la patria. Pero lo cierto es que cada vez que no han sido gobierno han hecho todo lo posible para limar al gobierno de turno, a veces con suma justificación (cuando se trató de gobierno de facto), que se puede llegar a la conclusión de que en realidad no les importa la "patria" sino que su movimiento gobierne la patria. Solo eso. Hoy lo vemos claramente en la forma en la que se exige una nueva devaluación, lo que llevaría a una nueva escalada inflacionaria, lo que haría caer una de las pocas banderas del gobierno actual, lo que facilitaría la vuelta al gobierno de los soretes. Eso sí que es ser anti patria: hacen fuerza para que todo se vaya al mismísimo carajo con el único fin de que puedan volver a gobernar.

viernes, 16 de agosto de 2024

Desviar el foco

Es casi increible, si no fuera porque estoy mas que consciente de que el periodismo en general está en una profunda crisis, lo que hemos vivido en los últimos días. El diario de mayor influencia, que cada vez es menor, por algo será, puso en su tapa a una persona que nada tiene que ver con el escándalo que incumbe al ex presidente, en una maniobra burda de intentar desviar el foco de lo que realmente importa: ¿es el ex presidente, el muñeco alverso un golpeador de la que fuera la primera dama? En cambio lo quieren hacer quedar casi como un dandy que se acostaba con montones de mujeres mucho mas jovenes que él. Quizás le debieran algún favor de su gestión, quien sabe, pero da verguenza ajena ver el ejercicio poco profesional del periodismo que ejerce este viejo multimedio en decadencia.

Impunes y no tanto

Como producto de las dos últimas grandes crisis la de 1989 y la del 2001 el peronismo ha salido impune gracias a que el comienzo de la crisis fue responsabilidad del partido radical. Pero lo cierto es que en esas dos oportunidades los soretes se han quedado con los depósitos de la gente, plan Bonex de Herman Gonzalez y Corralón de Remes Lenicov, que han quedado impunes en el tiempo ya que para el común de la gente: no quedaba otra opción. Distinto fueron los casos del Rodrigazo, que en buena medida justificó el golpe del 76 y la ultima crisis en cuotas que se le puede adjudicar a la inoperancia de Martín Guzman y a la audacia política de Massa de agarrar el fierro caliente sin saber como enfriarlo, que ha llevado al soretismo a una de sus peores derrotas en elecciones presidenciales. Luego de la crisis del Rodrigazo, dictadura mediante, tardaron casi 15 años en volver al poder... quien sabe cuanto tiempo le llevará a este gran movimiento derivado del fascismo italiano recuperarse de los desastres realizados por sus últimos líderes.

jueves, 15 de agosto de 2024

Llamativo

Es llamativo como desde el pseudo progresismo o el progresismo idiota, como lo llamo yo, se apela a la presunción de inocencia en el caso del muñeco Alverso, cuando en otros casos desde ese mismo lugar se decía que siempre hay que creerle a las víctimas. Cuando les conviene hay que esperar que se pronuncie la justicia. De esa manera se han librado de la carcel muchos políticos expertos en extender los plazos de la justicia en dictar una sentencia definitiva. Es que los políticos hacen las leyes, las ejecutan y las violan cuando se les da la gana. Rémora de la edad media, de épocas de monarquía.

jueves, 8 de agosto de 2024

A grandes rasgos

Buena parte de las diferencias psicológicas entre el hombre y la mujer, o, para mas precisión, los caracteres del varón y de la fémina, se pueden explicar aún en nuestros días por nuestros antepasados pre históricos: el hombre o el macho, salía de caza a buscar el sustento, de ahí la mayor agresividad y fuerza física, y la mujer o hembra se quedaba en la cueva cuidando de las crías, de ahí su ternura y menor fuerza física. Parece mentira pero es así: estos viejos hábitos casi en desuso en gran parte del planeta, por lo menos en las zona urbanas, explican las diferencias en la conducta entre varones y mujeres. El hombre suele estar más preocupado por su trabajo que en el cuidado de sus hijos, y viceversa la mujer. Es obvio que con todo esto del feminismo está todo en constante revisión. Pero psicológicamente aún no hemos evolucionado hacia ese nuevo paradigma.

El muñeco en problemas

Se sabe que es muy abrupto el cambio que experimentan los primeros mandatarios cuando dejan el poder. "Ni te sirven un cafe": se utiliza esta expresión popular para marcar el cambio de status. El principal signo es que empiezan a aflorar las causas judiciales, es el maldito "law fare", al que suele aludir "la yegua". Pero a pocos mandatarios el proceso se le vino tan abruptamente como al "muñeco Alverso". Es que lo han atacado desde todos los flancos, el judicial, el político y el íntimo, en estos últimos días. Hacen cola para pegarle desde todos los colores políticos, pero sobre todo desde el de sus ex aliados. Dan casi ganas de defenderlo a este mequetrefe, el cual, a la hora de ejercer el poder, optó por no hacerlo en forma firme. Ahora está pagando las consecuencias de eso. Todos estan haciendo leña del árbol caído, del cual ya casi no quedan ni virutas.

miércoles, 7 de agosto de 2024

Racismo en Argentina

En la República Argentina hay un principio que es de los pocos que pueden despertar cierto orgullo: en la constitución nacional dice que toda persona que quiera habitar el suelo argentino será tratado con igualdad. Este concepto es uno de los que han delineado el cariz inmigratorio de nuestro país. Mas allá de la obvia presencia, por cuestiones históricas, de descendientes de españoles, en nuestro país hay comunidades de todas las regiones del mundo. De las formas del racismo que más abunda en nuestro país es la xenofobía que se muestra hacia los inmigrantes de países vecinos y que es propia de nuestra ascendencia europea. Pero no es un vicio que llegue a expresiones demasiado violentas como en otras regiones del mundo.

Conveniencia

Es sabido que los ingleses fueron grandes comerciantes de personas, principalmente provenientes del continente africano, durante varios siglos, hasta que el comercio dejó de serles favorables y pasaron a ser acérrimos enemigos de dicho comercio para perjudicar a sus ex colonias en el continente americano, es decir tomaron el camino noble pero por razones innobles.

martes, 6 de agosto de 2024

Racismo

Si bien es cierto que el racismo no proviene únicamente de la raza caucásica hacia las demás, tambien no deja de ser muy evidente que las peores expresiones del racismo: segregación, discriminación, asesinatos masivos, genocidios, siempre han provenido de europa directa o indirectamente. Por eso que nos llamen racistas a los argentinos en Europa el continente del nazismo y del colonialismo no deja de sorprenderme. Igualmente, si hay que hacer un descargo, reconociendo cierto racismo implícito en la sub-cultura del fútbol, es muy fácil endilgarsela a nuestra raíz hispano-italiana de la que puede provenir la mayor parte de ese racismo casi infantil que pulula por nuestras tierras. No lo digo a modo de disculpas, sino solo como descripción.

Comodidad

Se lo ve muy cómodo al gobierno del libertario con este enemigo fantoche que es el dictador Maduro que lo llama fascista, junto con otros improperios, sin duda que cualquier insulto que venga del lado de un ser tan despreciable es musica para sus oídos. Por otro lado resulta muy visible la incomodidad que el tema Venezuela genera en todo el flanco "progre", tanto que la palabra dictadura, que tanto costó que pronuncien acerca del régimen que gobierna venezuela, ya se está haciendo muy común, aún en estos defensores (a veces por omisión) de los autoritarismos de izquierda.

Venezuela

Lo que pasa hoy en día en Venezuela es una clara muestra de como el progresismo idiota esgrime su doble vara para medir los atropellos contra las libertades individuales y el respeto a la voluntad popular que fue mancillada por un gobierno que ya ni siquiera se molesta en intentar disimular su tendencia hacia el peor de los autoritarismos. Desde los paises amigos o afines solo piden que muestren las "actas". Cuando es evidente que se trata de uno de los fraudes del siglo. Probablemente ya ni siquiera se molesten en realizar estos simulacros de elecciones y se ingrese lisa y llanamente en un sistema dictatorial, con lo que el progresismo idiota se va a quedar sin argumentos para defender endeblemente esta dictadura que se dice de izquierda.

sábado, 6 de julio de 2024

Operadores

Hoy en día el periodismo enfrenta una muy profunda crisis. Ya no importan los hechos, solo importan las opiniones que generan esos hechos. La gran mayoría de los comunicadores pretenden influir sobre la realidad más que describirla. Esto implica una feroz deformación del oficio. Todos son operadores de determinado sector. Ha muerto lo que se llamaba el periodismo independiente.

miércoles, 3 de julio de 2024

Impacientes

Los muchachos peronistas muestran su impaciencia cada vez que pueden, según su manera de ver las cosas: sólo el peronismo puede gobernar el país. Es verdad que esto está casi demostrado empíricamente, con lo que estamos hablando de una fragilidad institucional. Ahora, con la ley "bases" aprobada, parecía como que al libertario el camino se le allanaba el camino hacia una estabilización de la inflación y una mejora en la situación general, sin embargo luego de una fallida conferencia de prensa de dos de sus ministros, se vio la reacción negativa del famoso "mercado", con la suba bastante pronunciada del dolar "blue" o ilegal o libre o como quieran llamarlo. Esto es tomado por los muchachos, siempre tan fervorosos defensores de la democracia, como un signo de que van a volver. Se olvidan de que su anterior gobierno comenzó con el dolar a 60 pesos y lo dejó en mas de mil cuando dejó el gobierno. Pero bueno, la única verdad es la realidad, como decía el general, y ellos son muy tendenciosos a la hora de crear una realidad.

Liberalismo y autoritarismo

Hay un hecho innegable, por lo menos en la historia de la república Argentina: la fuerte conexión entre las ideas liberales (en lo económico, exclusivamente) con los regímenes autoritarios es decir: los gobiernos de facto producto de golpes de estado. El ejemplo más claro fue el de Álvaro Alsogaray que ocupó cargos en varias dictaduras, y que, más allá de que supo armar un partido político con poca llegada al público general, recién pudo legitimarse mediante su hija, María Julia, que ocupó cargos de importancia en el gobierno del riojano patilludo. Las ideas liberales en lo económico suelen estar promovidas por los grandes millonarios, los cuales a la hora de pagar impuestos se acogen al liberalismo, es decir pretenden un estado menos intrusivo en sus negocios y una baja de impuestos en el comercio. Es por eso que muchas veces, en gobiernos autoritarios se ha formado una especie de pacto tácito entre los gobernantes de turno y las élites económicas que han llevado a esos regímenes a intentar, tibiamente, llevar adelante algunas medidas de libre comercio, que, en general, se han traducido en una masiva entrada de productos de elaboración industrial, con el perjuicio de la industria local y, por ende, de la clase trabajadora.

martes, 2 de julio de 2024

Convivencia

El progresismo idiota ha demostrado en los hechos que puede convivir tranquilamente con unos índices de pobreza de entre un 30 y un 50 por ciento sin que se los escuche alzar la voz. Ahora: en cuanto un gobierno se compromete a establecer medidas de libertad económica, es decir: que el estado se va a retirar de ciertos ámbitos, levantan la voz como si de ello dependiera la supervivencia de la humanidad. Espeluznante doble vara.

martes, 25 de junio de 2024

Por que Rosas?

Es notable como desde el peronismo siempre se reivindicó a Rosas. El motivo que esgrimen es el de la famosa defensa de la soberanía nacional. Yo creo que hay un segundo motivo oculto: el de que Rosas siempre estuvo renuente al establecimiento de una constitución, es decir no quería una ley de leyes, porque su manera de dirigir era la de que él era la ley. Sin la suma del poder público no estaba dispuesto a gobernar. En eso era muy parecido a Perón.

lunes, 24 de junio de 2024

Duhalde la garantía

La mejor garantía que tiene el libertario de que su gobierno no va a ser volteado es la figura de Duhalde, el sorete cabezón. Nadie va a querer ser el que tome un fierro caliente, que sería sin duda una situación complicada como consecuencia de una destitución del presidente fuera por asamblea legislativa o por renuncia del mismo. Hay que recordar aquel año 2002 que fue tan convulso o más que el mismísimo 2001, con la fragilidad demostrada al tener que adelantar las elecciones luego de los asesinatos de Avellaneda. De modo que los muchachos, aunque estén nerviosos por la ausencia de un gobernante que sea claramente sorete, van a tener que ser pacientes y volver por los votos.

Urquiza

Sin Urquiza no hubiera habido Constitución en 1853. Sin embargo los revisionistas sólo hacen incapié en sus traiciones: si: traición a Rosas y al resto del federalismo. Con Urquiza triunfan los unitarios, a pesar de nuestra constitucion federal en los papeles, nuestro país está configurado de manera "unitariamente federal". Luego de la batalla de Pavón, batalla que según casi todas las fuentes la tenía ganada Urquiza, este caudillo decide retirarse en pos de la unificación del país. Gesto raro en nuestra historia: el de renunciar al poder. Eso es lo que no le perdonan, ya que no lo comprenden, los adoradores del poder.

miércoles, 19 de junio de 2024

Selectivos al cuadrado

Es notable como desde el progresismo (idiota, le agrego) se ninguneó un episodio de lo más feroz de los últimos tiempos, décadas, diría, que fue el brutal ataque a un movil de un medio cordobés, el cual fue incendiado, con el festejo, cual botín de guerra de los manifestantes cercanos. Justo se entregaron los Martín Fierro de la radio, y no se escucharon voces solidarias con este funesto hecho. Si en cambio se pidió por la liberación de los presos políticos que habían sido detenidos en la misma manifestación. Una cosa no quita la otra, se puede ser solidario con gente que es muy probable que fuera inocente, y que el gobierno retuvo de más a modo de escarmiento para futuras marchas y protestas, pero que casi nadie mencionara el ataque directo a la libertad de prensa por no se sabe bien que grupo de manifestantes es una muestra más de la selectividad del progresismo idiota.

sábado, 15 de junio de 2024

Enemigos íntimos (canción)

Enemigos, no estamos de acuerdo, enemigos, y está todo bien, enemigos, definen mi aptitud, enemigos, describen mi bien. Enemigos de corazón, el odio te hace peor, enemigos íntimos, sin vos no puedo ser yo. Enemigos, no te quiero asesinar, enemigos, total para que. Enemigos, si la lucha es larga, enemigos, no tiene final. Enemigos....

viernes, 14 de junio de 2024

Sin policía

El progresista idiota es un acérrimo condenador de todo lo que implique represión. Preferiría un mundo sin policía. En su ingenuidad no cree en la maldad del individuo, cree que el delincuente es una víctima del sistema. De más está decir que son los primeros en marcar el 911 si les están entrando a su domicilio. Y si, la teoría suele darse de bruces cuando se topa con la realidad.

Hago lo que quiero (canción)

Ahora estoy en libertad y hago lo que quiero nunca mas voy a volver a este agujero no quiero volver nunca nuca mas no me volveran nunca a atrapar

Ayúdame (canción)

Ayúdame a ver tu piel A veces te digo desnúdate Cuando se apaga la luz Se enciende tu cuerpo Ayúdame a ser feliz A veces te digo Compláceme Cuando se apaga la luz Se enciende tu cuerpo

Encrucijada (canción)

No sé qué mierda pensaras pero aplaudo tu actitud la de que siempre aprovechas cada oportunidad de comer lo que te gusta lo que a otros tal vez asusta lo haces con naturalidad y sin embargo continuás con tu amarga ambivalencia la de que a veces vos probás ese ruin fruto prohibido pero que en verdad te gusta aunque a su vez negás estas en una encrucijada

Rebelde (canción)

Su mirar, su reír, su soñar, su sentir Es un rebelde, rebelde Rebelde para aquellos que respetan todas las leyes Su expresar, su decir, su bondad, su vivir. Es un rebelde, rebelde Rebelde para aquellos que respetan todas las leyes La canción no habla específicamente de el Che Guevara, pero me pareció que era adecuada su imagen que está asociada a la rebeldía para ilustrar la canción.

Están choreando (canción)

Diez minutos de anarquía Diez minutos de terror Se van con toda la guita Y con todo lo de valor Estan choreando en el restoran x3 Y la cana ni pintó Se atraganta la comida En el cuello de un chavón Mientras su señora grita ¡La alianza no por favor! Estan choreando en el restoran x3 Y la cana ni pintó

Sumbudrule (canción)

Sumbudrule Mama x 10 A las siete de la tarde es la hora del gran show y comenzamos a reirnos mas rapido que un bombero siempre llega él primero Angueto, por favor, quedate quieto Mamá cuando nos vamos Que gusto tiene la sal Un gestito de idea Te pasaste Petronilo el país te queda chico Tranquilo y dormí sin frazada Canción homenaje al gran Carlitos Balá genio del humor que nos acompañó durante nuestra infancia. En realidad la canción surge por onomatopeya en el estribillo, lo demás lo agrequé muchos años después.

Los intelectuales y el fútbol (canción)

Sos un pseudo intelectual todo es nada para vos lo que nunca soportas es que no se escuche tu voz sos un defensor del hombre pero no te gusta la gente es normal que a vos te estorbe que otros puedan disfrutar de algo que vos no entendés porque sos un pelotudo por favor callate y tomatelas la teoria es para vos tu dolor y tu pasion y te cuesta interpretar que alguien pueda practicar no servis para el deporte y aunque fijas que no importe escondes tu frustracion como rata que vos sos asi que mejor para de criticar y criticar por favor callate y tomatelas Como dijo jean paul sartre tu teoria es un desastre y como dijo Foucault Anda a la puta que te pario no servis para el deporte y aunuqe finjas que no importe en verdad te torturas por no ser tan popular como lo que vos odias porque si son populares por favor callate y tomatelas

jueves, 13 de junio de 2024

El fugitivo (canción)

Mejor me visto y me las piro inmediatamente Está llegando la mañana y no sé por qué Presiento, que todo está a punto, a punto de pudrirse Me voy como llegué un día con lo puesto y ya… Me voy con lo puesto y nada más me tengo que llevar Las experiencias hermosas pasadas en mi mente quedarán Subo a un bondi… y no tengo… La tarjeta sube para pagar El chofer solidario me permite viajar sin abonar La hermandad de los perdidos funciona siempre igual Me bajo y comienzo a vagar, sin un rumbo fijo Algún lugar encontraré solo pa’ dormir Y me acuesto bajo un puente que en mi techo se va a transformar Cuando uno no tiene nada, nada tiene que perder Y me duermo… como un tronco Bien tranquilo y sin amor

Todo mal o todo bien? (canción)

No es que está todo mal Tampoco todo bien Pero hay que tener un punto de vista Ayer estuve mal Pero hoy estoy bien Y no hay que dar nada por sentado Es bueno decir (es bueno decir) Todo bien… pero sabiendo que puede estar mal Es bueno decir (es bueno decir) Todo mal… pero sabiendo que puede estar bien A veces pasa que: tomamos todo a mal Y no sabemos ser optimistas Y otras veces pasa, que está todo bien Y de golpe se pudre todo Estr.

El perro del basural (canción)

El perro del basural mastica escoria, mastica escoria el perro del basural ya lo ves: está por vomitar Es vagabundo y sabe bien que tiene al mundo a sus pies y de rodillas nunca lo van a encontrar No conoció a su madre y eso no le importaba porque se acostumbró a vivir muy solitario Pasó por una feria y allí robo por primera vez de parte de un viejo recibió los primeros golpes

El puntero (canción)

Le gustó la joda Le gusto la droga y se dedicó a puntear cree que es un talento cree que es Maradona pero sin su habilidad el es solo un eslabon de algo que es mucho mayor cuando algo es ilegal hay un precio que pagar Le gustó la joda Le gusto la droga y se dedicó a puntear Cree que es un mafioso cree que es poderoso pero mal va a terminar no hay dinero fácil nada acá es gratis siempre alguien va a pagar y ahora le tocó a él devolverle a la ley todo el tiempo que pasó esquivando su control Le gustó la joda Le gusto la droga y se dedicó a puntear

Podés ir (canción)

Podes ir adonde quieras ir y vivir como quieras vivir es que al fin sucede todo así somos libres aunque con condición somos presos de alguna tradicion que tal vez se transforme en traicion

Debe ser amor (canción)

Debe ser amor x3 Debe ser amor no existe otra explicacion de que te vea a cada rato en cada rincon Debe ser amor no existe otra explicacion Debe ser amor

Amor y dolor (canción)

Buscás amor... tendrás amor y junto con él... vendrá el dolor Buscás amor... tendrás dolor Siempre el amor trae dolor pero también te trae placer con el placer vendrá el dolor Ohh yeah... Asi es el amor placer y dolor nunca viene solo el placer... con el amor viene el dolor

Sayonara (canción)

Mas de una vez yo vuelvo a ver la dulce belleza de todo tu ser estoy muriendo sin tu amor y sin embargo hoy te digo: Sayonara

Idolos (canción)

Idolos, idolos Son seres especiales son seres admirables son una especie de dioses pero con pies de barro Idolos, idolos Parecen invulnerables parecen inalcansables pero son solo personas iguales a todos Idolos...

Escarabajos (canción)

Siente los fantasmas del dolor iluminando todo el terror hay escalofríos en su piel toda su sangre empieza a correr Sudando está (septiembre) no hace calor y se muere Seres despreciables puede ver Caricaturas sobre el papel los escarabajos de color estan corriendo por todo el salón Riendo está (septiembre) y no hay razón y se muere

Quien recoge la basura?

Todo siempre ha sido así y ya no hay mas que hacerle Todo siempre ha sido igual y ya a nadie le importa oh oh Quien recoge la basura Sombras sobre la ciudad Es una llanto de locura Cementerios en el bar Negándose a morir están esos borrachos son los heroes que tendrán Sus destino en las manos oh no? Quien recoge la basura Sombras sobre la ciudad Es una llanto de locura Cementerios en el bar

Marihuana (canción)

Tengo los nervios de punta necesito marihuana Por el barrio anda escaceando Anda a la concha de tu hermana Y consigo paraguayo Y enrollamos un porrito Y empieza a entrar la calma junto con la marihuana Estamos en el boliche y prendemos un fasito Viene un seguridad dice que está prohibido Pero como es posible si estan todos drogados y el orangutan no quiere que yo fume marihuana

Posverdad (canción)

Amanece un siglo nuevo y los tiempos van cambiando Lo que antes era bueno Hoy se considera malo Agoniza la verdad En manos de su guardian Lo que importa es defender Lo que dicta el nuevo rey Hoy son todos militantes Hoy son todos vigilantes Defensores sin piedad De quien paga mucho mas Agoniza...

El I ching (canción)

Me enamoré, y no se bien Si también ella responde A mi pasión con su pasión Estoy más ciego que Stevie Wonder Si sigo así voy a morir sintiéndome un cobarde Te vi la otra tarde, y no supe que decir La lengua se me anudó Lo consulté en el I Ching, Me dijo que me quede en el molde Y no se bien si obedecer Lo que un chino me mande Estr.

La soledad (canción)

Tu corazón se quedó sin dolor y ahora ya no siente nada tu sin razón se quedó sin pasión llora por sus esperanzas Tu vida está añorando el ayer pero ya no espera nada Tu miedo es que retorne el dolor y ahora prefiere la calma ¿No es extraño:? la soledad Se parece a la libertad Tu corazón se quedó sin dolor y ahora ya no siente nada tu sin razón se quedó sin pasión llora por sus esperanzas Tu vida está entre la calma y el dolor no sabe con cual quedarse Tu histeria está por desatar la tempestad y el miedo tiende a aplacarse ¿No es extraño:? la soledad Se parece a la libertad

Media pila (canción)

PONETE MEDIA PILA Y ARRANCA VAMOS A ANDAR POR TODA LA CIUDAD SEMAFOROS EN ROJO VAMOS A PASAR Y TODAS LAS NORMAS VAMOS A VIOLAR TOMAMOS UNA CURVA A MAS DE CIEN Y YA LA ADRENALINA NOS SUBIÓ CRUZAMOS A UNA VIEJA, QUE NOS VE Y SE SUBE A LA VEREDA, CAGANDOSE LA POLICIA NO NOS DETENDRÁ ELLOS NO TIENEN TANTA VELOCIDAD SI NUESTRO AUTO SIEMPRE PIDE MAS Y COMO LO QUEREMOS LE DAMOS MAS

Un gol inolvidable (canción)

ANOCHE EN LA CANCHA PRESENCIE UN GOL FUE UN GOL INOLVIDABLE NADIE LO ESPERABA CUANDO APARECIÓ QUE GOL INOLVIDABLE ESTABA TAN CONTENTO QUE ME ABRACÉ CON UN CHAVON SIN DIENTES TENIA MAL ALIENTO PERO QUE MAS DA FUE UN GOL INOLVIDABLE!! ANOCHE EN LA CANCHA PRESENCIE UN GOL FUE UN GOL INOLVIDABLE NADIE LO ESPERABA CUANDO APARECIÓ QUE GOL INOLVIDABLE SE ARMO UNA AVALANCHA Y APARECÍ BAJO UN MONTÓN DE GENTE ME DOLÍA TODO PERO QUE MAS DA FUE UN GOL INOLVIDABLE!! ANOCHE EN LA CANCHA PRESENCIE UN GOL FUE UN GOL INOLVIDABLE NADIE LO ESPERABA CUANDO APARECIÓ QUE GOL INOLVIDABLE TODO COMENZÓ CON UNA GRAN PARED ENTRE EL CINCO Y EL OCHO DESPUÉS SE LA PASARON AL NUMERO DIEZ QUE LA… METIÓ EN EL ARCO

miércoles, 12 de junio de 2024

No me arrepiento (canción)

Luche y perdí y no me arrepiento me lastime y no me arrepiento Deje pasar muchas veces tiempo y sin embargo no me arrepiento Es que puedo ser un loser Y: que se yo… ame y odie y no me arrepiento me equivoque y no me arrepiento me olvide y no me arrepiento me confundí y no me arrepiento Es que puedo ser un loser Y: que se yo… Podés vivir sin un método Podés soñar solo por soñar Nada más soñar Te va a exigir nuestra sociedad que solo sirve ganar y ganar

Abeja reina (canción)

Ella es tan tímida: eso me mató Su dulce sonrisa: pronto me atrapó Su poder me puede aniquilar Pero no lo sabe Ella no es consciente de su rol De abeja reina Camina por la vida con mucha humildad Si sólo supiera Lo que vale su bondad Estr.

Hace mucho (canción)

Hace mucho que no te veo Hace mucho que no hablamos Hace mucho que no te abrazo Necesito estar con vos Asi es la vida pasa veloz los buenos tiempos se nos esfuman y no notamos que el tiempo pasa y pasa y no sabemos que ocurrirá

Jamaica (canción)

Cae la tarde en la ciudad Necesito irme de acá Prendo un faso y empiezo a imaginar Que estoy en Jamaica Es de noche y hace calor Y no hay nada en televisión Prendo un faso y empiezo a imaginar Que estoy en Jamaica En la cancha está todo mal Nuestro equipo perdiendo está Prendo un faso y empiezo a imaginar Que estoy en Jamaica Es de noche y no puedo dormir Necesito tranquilidad Prendo un faso y empiezo a imaginar Que estoy en Jamaica

Crisis (canción)

Crisis otra vez una crisis un momento difícil quiero irme de acá Crisis no soporto esta crisis todo va cuesta arriba y no hay solución Crisis una eterna crisis todo viene difícil y pinta mucho peor

Aleluya (canción)

Estoy esperando que algo me ilumine Estoy esperando aleluya!! Estoy esperando que algo raro pase Estoy esperando aleluya!! Estoy esperando que algo me sorprenda Estoy esperando aleluya!! Estoy esperando que algo me deslumbre Estoy esperando aleluya!! Es que vi la luz o es que un auto viene a atropellarme?! ay que decepción

martes, 11 de junio de 2024

La bandera

Una de dos o Fernando VII era argentino o la historia de la creación de la bandera miente. Se eligieron los colores que usaba Fernando VII ya que este era el rey deseado, el encarcelado por Napoleón, en representación de quien se comenzaron las luchas por la autonomía de los territorios que hoy son la República Argentina.

Tensión

Siempre hubo tensión entre ciencia y religión, hasta que dejaron de inmiscuirse en el campo de la otra. La religión se ocupa de los temas espirituales y de las preguntas sin respuestas racionales. La ciencia va tomando enigmas y los intenta resolver definitivamente, aunque sabemos, por la historia, que no es así. Lo que hoy es verdad, mañana puede ser un absurdo. Es por eso que el hombre de religión tiene convicciones más certeras que el hombre de ciencia, el cual siempre debe estar poniendo a prueba su conocimiento.

Modos de sobrevivir

El Judaísmo sobrevivió por mantener casi intacta su doctrina a través de los siglos. Para eso el pueblo se cerró en sí mismo, de esta manera mantuvieron sus costumbres, pero también supieron adaptarse a las diferentes realidades de la zona en la que vivían, y a pesar de haber sufrido uno de los peores genocidios de la historia de la humanidad: aún perdura su religión y su pueblo. El cristianismo, en cambio, vio en la adaptación de las doctrinas religiosas (la fundamental fue el paulatino abandono de la circuncisión) la forma de sobrevivir. Es cierto que, en un principio, cristianos y judíos eran perseguidos casi equitativamente por las autoridades romanas de turno. Sin embargo hay un punto de inflexión trascendental: cuando Constantino el Grande, estableció la religión cristiana como oficial para el imperio. De ese modo el cristianismo se “oficializó barbarizándose” y poco a poco fue desplazando a las religiones antiguas. De perseguido paso a ser perseguidor, convirtiéndose en piedra fundamental de la cultura occidental. Nada mal para una secta que fue perseguida por varios siglos por el imperio dominante de esa época. De esa manera, con formas totalmente distintas estas dos religiones han sabido sobrevivir al cruel paso del tiempo.

El auténtico

A juzgar por los retratos que han llegado hasta nuestros días, el joven Fernando VII no era un tipo muy agraciado. Es más, se podría decir que tenía bastante cara de estúpido, de boludo como decimos los argentinos. Si se analizan los sucesos que culminaron con las independencias de la gran mayoría de los territorios del Imperio español en América, interpretándolos como la disolución de ese Imperio, es de señalar la absoluta impericia de su monarca. Está más que claro que Fernando VII nunca estuvo a la altura de su cargo. Como para no ser demasiados impiadosos con el hombre hay que decir que sufrió la tormenta perfecta: eran tiempos de cambio y de convulsión y se necesitaba un espíritu sereno y perspicaz, cosas que evidentemente este muchacho no tenía. Ya desde las abdicaciones de Bayona en las que Napoleón muestra su gran astucia, hasta los momentos en los que, luego de ser derrotados los franceses, el rey pretende que “aquí no ha pasado nada” se puede ver la falta de condiciones de monarca de Fernando VII. De ahí es que existe un consenso general que califica a este monarca como el peor de la historia del Imperio español. En el barrio diríamos: es un tipo auténtico: tiene cara de boludo y si: ¡es un boludo!

Asesinar al lenguaje

La realidad, es decir lo que en filosofía se llama realidad, está conformada por cientos de miles de distintas palabras. Sea en el idioma que sea, la realidad es solo palabras, solo símbolos con significado. La felicidad, la libertad, el deseo, dios, la muerte, el dolor, la pasión, la voluntad, el poder, los rinocerontes, las amebas, los extraterrestres, hasta la misma realidad, no son más que conceptos que fuimos adquiriendo desde bebes, cuando éramos realmente felices: lo único que nos preocupaba era comer, cagar y dormir. No es difícil imaginar cómo seriamos sin palabras, sin lenguaje de símbolos. Seriamos como un animal, un Tarzán… solo nos preocuparía comer cagar y dormir, y, en todo caso se sumaría: la reproducción: hallar una o varias Jane, para esparcir nuestros cromosomas, ¡sin la más puta idea de lo que es un puto cromosoma! Seriamos más felices sin duda, porque justamente no tendríamos tantas dudas. El ser, el yo, el super yo, se irían todos a la mismísima mierda. No habría psicólogos, por supuesto, justamente por eso mismo seriamos más felices. Conclusión: para ser felices hay que asesinar al lenguaje… una muy ardua y casi imposible tarea.

Consecuencias inesperadas

Seguramente Gavrilo Princip no tuvo la intención de desatar la Primer Guerra Mundial. Sin embargo, tal como sucede en casi todos los incendios, bastó una chispa para generar un infierno. Hubo a lo largo de la historia gran cantidad de magnicidios y ningún otro tuvo las consecuencias que tuvo aquel. Es que estaban dadas las condiciones para ese gran primer desastre mundial, bastaba solo una excusa.

Brutal pero eficaz

La guerra es una forma brutal pero eficaz de resolver conflictos.

Nueva era

Hay pensadores que señalan que estamos cursando una nueva era histórica: la posmoderna, la de la tecnología, la de las redes sociales, todavía no saben bien que nombre ponerle, pero es notable que están ocurriendo cambios profundos casi sin derramamiento de sangre: el feminismo, el veganismo, el movimiento LGBTQ, están logrando establecer reivindicaciones de manera bastante pacífica. Quizás sea así: puede ser que ya no sea necesaria la guerra para producir grandes cambios. Quizás la humanidad ha aprendido de una vez por todas que no hacen falta grandes sacrificios para cambiar de condiciones de vida. Sin dudas que los generales de todo el mundo deben estar un poco nerviosos. Todavía hay guerras en curso, guerras latentes, guerras pendientes de ser peleadas, pero poco a poco la tan mentada paz mundial va llegando. Podría ser la era de la paz. Bueno, mejor no ilusionarse. Pd: escrito el 1 de junio de 2022 antes de la invasión rusa a Ucrania y el atentado de Hamas en Israel.

Otra vez Europa

Estamos a casi ochenta años de la finalización de la segunda guerra mundial en la que murieron más de 60 millones de seres humanos, sin duda la peor tragedia de la humanidad, por lo menos en números brutos. Hoy en día ese continente parece haber olvidado la tragedia: nuevamente los amos de la sociedad, los señores de la guerra, que son los que no perecen en ella, agitan nuevamente el avispero, ante la pasividad del público general. Estamos en las postrimerías de lo que podría ser la última gran guerra, lo que podría cumplir lo
predicho por Einstein. Paradójicamente la geopolítica podría culminar con la política y la historia.

Que es la normalidad

La ciencia matemática tiene una respuesta clara: es la línea marcada por el punto medio de la campana de Gauus. En todas las demás ciencias y disciplinas es un término discutible, sumamente influido por los preconceptos y prejuicios de cada individuo.

lunes, 10 de junio de 2024

Política internacional

Los soretes desde su origen, han tenido una fluctuante política internacional, que va desde el neutralismo, estableciendo la tercera posición, una suerte de equilibrio entre el capitalismo extremo, representado por EEUU y el socialismo, que supo ser guiado por la URSS y hoy no se sabe bien quien lo guía ni para donde va. Ante una consulta de un periodista, allá por la década del setenta, el sorete fundador dijo: ¿se puede llegar a definir al partido Justicialista como representante del socialismo? A lo que el jefe supremo dijo: “si: Socialismo Nacional”. De más está decir que ninguno de los que lo reporteaban tuvieron la lucidez de percatarse la similitud entre socialismo nacional y nacional socialismo. Seguramente estaban deslumbrados por la figura imponente del líder. Pero esa es la supuesta doctrina soretista: no estar ni de un lado ni del otro. En el marco de la guerra fría de más está decir que era una situación algo incómoda. Sólo por geografía nos hubiera convenido estar del lado de los yanquis, pero, no hay que olvidar que en el origen del germen soretista estuvo la consigna: Braden o Perón, que aducía a la notable injerencia del embajador en la política interna de nuestro país. Aquello se expresó a través de dos libros: el libro Azul, por parte de EEUU y el libro Azul y Blanco, por parte de los defensores del soretismo. Si bien hubo un amague de ruptura de relaciones la sangre no llegó al río. De casi enemigos, pasamos a las relaciones carnales en la década del noventa bajo la dirección del sorete patilludo. Llegamos a ser el alumno predilecto del FMI, nos ponían como ejemplo mundial de economía emergente, hasta que, como todo en nuestro país: todo se fue a la misma mierda. Ya con otro gobernante, el chupete dormilón, cuando la ayuda necesaria era mucho menor que la que le tuvieron que dar al gato mm para que termine su mandato, como la potencia del norte estaba metida de lleno en el conflicto iniciado el 9 de septiembre de 2001, nos dejaron entrar en default, con la crisis más grande de los últimos 50 años que terminó con muertos en las calles y que dio inicio a un proceso de distintos gobiernos de pseudo izquierda en todo el sub continente. Cuando este proceso no tenía vuelta atrás, los yanquis cayeron en la cuenta de que se habían olvidado de cuidar su patio trasero y trataron de retomar su influencia en la zona con el tratado de libre comercio denominado ALCA, que el sorete bizco, junto con su par de Venezuela se encargaron de mandar “alca-rajo”. Es que nuevamente se volvió al antiguo enfrentamiento pseudo ideológico con el país del norte, apelando a una independencia que bien quisiéramos tener, pero que es sólo en los papeles, ya que andamos, por estos años, mendigando a diestra y siniestra para recibir alguna que otra inversión. Eso fue lo que llevó al muñeco soretín a lamerle las medias al dictador de Putin, y a humillarse frente a su amiguiño Lula el cual le dijo “te vas con mucho apoyo pero sin dinero”. Pero el tratado de entendimiento con Iran, fue el paroxismo de la estupidez en lo que se refiere a incongruencia en las relaciones internacionales: en primera instancia se acusó de manera muy dudosa, con muy pocas pruebas a altos funcionarios de aquel país, solo para quedar bien con el “amigo del norte”, de esa manera el bizco llegó a hacer una sobre actuación en la ONU, exigiendo que declaren como testigos en la causa. Así se llegó a emitir alertas rojas de Interpol para varios altos funcionarios del régimen islámico. Más tarde, cuando desde EEUU se aflojó bastante la relación con Iran, nos fuimos para el otro lado: desde el gobierno, ya de la yegua, se propulsó un “tratado de entendimiento” para esclarecer el atentado contra la AMIA, cosa a la que se opusieron las principales agrupaciones de la comunidad judía de nuestro país. Es que todo olía a podrido: al perecer hubo un acuerdo por debajo de la mesa para levantar las alertas rojas a cambio de quien sabe qué. La cuestión es que el “tratado” nunca se llevó a cabo, pero en nuestro país todo terminó de manera trágica para el fiscal que había sido nombrado durante el gobierno del bizco para esclarecer aquel atentado. Justo un día antes de declarar frente al congreso acerca de su denuncia de traición a la patria a la presidente del país y a otros altos funcionarios, apareció con un tiro en la sien, al parecer auto infligido, aunque ya a más de cinco años de aquel suceso, todavía no se esclareció el hecho. Es muy probable que aquel “suicidio”, uno más en la larga lista de hechos similares, que incluyen hasta al cuñado del sorete fundador, haya influido bastante para que la sociedad se canse, por lo menos por cuatro años, del influjo soretista. Pero la cosa no terminó ahí: cuando ya casi nadie se acuerda del fiscal muerto y de aquel “tratado” no llevado a cabo, hubo otro confuso episodio en el cual un avión que había sido parte de la flota de la aerolínea de bandera iraní, y que ahora pertenecía al régimen anti democrático del gobierno de Venezuela, estuvo varado durante varias semanas en nuestro país, porque al parecer los “instructores” de origen iraní eran espías de aquel régimen. Por supuesto que todo quedó en la nada: una mancha más para nuestra justicia. De modo que los soretes, a la hora de pensar en la política internacional, pueden pasar de ser enemigos a amigos de un régimen, sólo porque al gobernante de turno se le ocurrió. Inconsistente podría ser la palabra que defina de mejor manera la política exterior de los soretes, evidenciada en la forma en que se apuran en señalar las faltas en lo que hace a derechos humanos de regímenes poco amigos y se hacen los boludos cuando se trata de violaciones de mucho peor talante de los amigos. Es decir los soretes siempre son fieles a sus más bajos instintos también en lo que hace a política exterior. Son coherentes en su incoherencia.

Todavía no la vemos

Es impresionante ver como al gobierno del libertario se lo ataca desde todos los costados: de los sectores progresistas, que es más que obvio, pero también desde cierto periodismo que se puede considerar casi conservador. A mi entender las críticas son un tanto desmedidas e injustas. En primer lugar: ¿que se podía esperar de una persona que hasta el momento desconocía casi absolutamente el manejo político del estado? Es precisamente por eso que la gente lo eligió: porque no tenía las manos manchadas con corrupción e ineficiencia. Creo que por eso mismo la gente común le está dando una chance un poco más benévola que la que le muestran los periodistas, formadores de opinión y “opinólogos” en general. Algunos por verdaderas diferencias ideológicas, otros por la falta de “pauta”, y otros por carencia de comprensión de este fenómeno novedoso, entre los que me incluyo. Es sabido que el ser humano es reacio a los cambios abruptos, creo que esto es lo que está sucediendo: así como solemos desde nuestra infancia maltratar al diferente, cuando crecemos lo diferente nos genera alerta. Parece que el universo de los que no la ven se acrecienta a medida que el libertario se desenvuelve en el poder ejecutivo. El otro, el panqueque, todo un profesional de la política, hubiera sido mucho más previsible, más fácil de asimilar y de explicar. Así como los niños, estamos estupefactos ante lo desconocido, tanto que casi de manera instintiva queremos que la experiencia culmine cuanto antes, aun cuando eso resulte en un perjuicio generalizado.

viernes, 7 de junio de 2024

El libertario

El libertario irrumpió en la escena política de manera arrasadora. Pocos le son indiferentes: todos sienten la necesidad de discutir sus ideas, con lo que dejan en evidencia que es casi el único que aporta algo nuevo al ámbito político actual. Sus contrincantes son dos viejos políticos que han sabido cruzar de vereda cuando les ha convenido, pero algo tienen en común: son soretes, originaria una y, advenedizo, pero fiel al estilo el otro. Pero: ¿qué decir del nuevo aspirante a primer mandatario? En sus entrevistas es muy difícil encontrar antisoretismo en su discurso: todo lo contrario, por lo general se adivina un respeto hacia esta fuerza política que ha gobernado más de dos tercios de los últimos 40 años de democracia. Es indisimulable su preferencia por el sorete patilludo y por quien fuera su gran ministro de economía: el pelado liberal. Con su propuesta de dolarización quiere llevar al electorado a aquellos años 90 tan denostados por lo que él llama los zurdos empobrecedores del kirchnerismo. En eso hay que reconocerle cierta valentía, ya que esa década se puede considerar una nueva década infame, en la que han sucedido dos atentados internacionales, venta ilegal de armas, voladura de casi un pueblo entero para tapar dicha venta, y cientos de casos de corrupción. Pero, sin embargo, hay un cierto reconocimiento al patilludo y a la época en la que gobernó, de modernización del país, con la entrada de empresas que se hicieron cargo de casi todos los servicios públicos. Con la ley de convertibilidad se obtuvo la tan ansiada estabilidad de precios, y quien escribe, todavía recuerda que con el sueldo de cadete se podía ir de vacaciones al país vecino de Brasil y pasar no menos de diez días con relativas comodidades, cuando hoy en día es casi imposible ir a la costa atlántica argenta. Eso pega mucho en los mayores de 50 que vivieron aquella década. Pero: ¿qué decir de los jóvenes, cuya realidad les indica que la mayor parte de su vida han vivido bajo el influjo de esta pseudo izquierda, que es verdad que ha empobrecido a casi la mitad de la población y que no ha sabido hacer otra cosa que enriquecerse a costa del resto de la sociedad que cada vez vive peor? Como pretender que se sientan identificados con un gobierno que los ha empobrecido y que les ha intentado vender una nueva historia oficial en la que no se puede hablar de la violencia ejercida por las agrupaciones armadas de izquierda. Para un joven el futuro es triste: ya no les queda otra que irse al exterior o intentar sobrevivir en este país sin vistas a que puedan superar el nivel socioeconómico de sus progenitores. Ante este presente escéptico, sale un loco (quizás) que promete volver a un pasado de riquezas que ni siquiera nuestros abuelos han vivido, todo de la mano de una libertad económica, sin el yugo del estado, y bajo el libre albedrío que provee el “mercado”. Y esta construcción casi anti utópica, es tomada con pasión por aquellos que apenas llegan a fin de mes y que viven en primera persona como se les evapora de las manos el dinero impreso por los políticos corruptos que los hambrea. ¿Qué podría salir mal de todo esto? Y si: mucho. Pero, a veces, ante la desolación, se tiene la conciencia de que es poco lo que podemos perder… ¡van a perder sus derechos! Agitan desde sus cómodos sillones artistas, periodistas, docentes, empleados públicos y funcionarios de todo tipo. Pero: ¿De qué derechos me hablan? Contestan apasionados los más convencidos por el libertario: ¿derecho a morirme de hambre, derecho a ser asesinado por un ladrón, derecho a no tener vivienda propia? La grieta parece insalvable. El discurso pro libre mercado en casi todo aspecto ha calado hondo, tanto que no se toman en cuenta los delirios de vender órganos y niños. No. El libertario puede decir que si alguien quiere vender a su madre: ¡que lo haga! Y sus adherentes saldrían a defenderlo con suma vivacidad. Pero en lo que demuestra una sabia lectura del ámbito político el libertario es en su no rechazo al soretismo. Si es un furibundo anti k, pero más por lo que tienen de izquierdosos que por lo de soretes. Es evidente que tanto en el armado de listas como en el apoyo de ciertos referentes del sindicalismo, el libertario se ha nutrido de una buena cantidad de soretes que hoy son libertarios ayer fueron estatistas y mañana serán lo que les convenga. En las cientos de entrevistas que ha dado el libertario son muy pocas las críticas que les hace al soretismo. Es que sabe que para gobernar debe tener el apoyo del partido que más disfruta del ejercicio del poder. Estamos ante un escenario de gran volatilidad con la incertidumbre que eso trae aparejado. Es difícil saber, ya que es imposible creer en las encuestas, quien entrará al balotaje. Lo más probable es que la ronda final sea entre el libertario y el panqueque traidor. Si, aunque parezca mentira, el gobierno actual tiene una leve chance de continuidad. Los números les dan aunque son un poco forzados: si suman todo lo que sacó el segundo del frente, más algún que otro arrepentido de votar al libertario, más algún voto que se filtre de la interna del tercero en discordia, puede entrar con lo justo al balotaje. Y, llegado ese momento, recurrirían a todos los viejos trucos de la política para mantenerse en el poder. Seguramente recurriendo a la campaña del miedo a lo incierto, más algún puntito que le puedan robar en los escrutinios, y quizás puedan empatar el partido. La que lo tiene difícil es la tercera en discordia, una ex soreta de la primera hora, que supo cambiar de bando en diferentes oportunidades, que pudo ganar su interna con comodidad, pero que, a la hora de sumar otros votantes, se muestra muy poco dúctil, ya que no encuentra un discurso adecuado, pues no se puede vender como lo nuevo, al haber gobernado su coalición durante cuatro años, sin encontrar un rumbo adecuado. Es inevitable que alguno de los votantes de su contrincante en la interna, otro ex sorete, actual jefe de gobierno de CABA, migren hacia el frente de soretes, con lo que quedaría afuera del balotaje. Pero son todas suposiciones, la verdad se sabrá en unas semanas. Mientras tanto vemos como se evapora la moneda propia y cada vez es mayor el deseo de tener billetes verdes en nuestras manos, aunque cueste demasiado. Pd:escrito el 2 de octubre de 2023

Era sorete nomás

Hay algo que desconcertó a casi todo el espectro político: la irrupción del libertario. Todavía hay pocos que le encuentran una explicación lógica a la victoria de este "outsider". Y sobre todo, los que aún no acusan el golpe son los soretes. Ya casi no hay dudas de que su candidatura fue "tutoriada", por el propio sorete panqueque. Un tiro que salió bien por la culata. Surgía una duda cuando comenzó su mandato: ¿Es algo realmente nuevo o es una versión algo extravagante del sorete patilludo? Los últimos acontecimientos no hacen otra cosa más que confirmar esto último: ante la queja de la clase media por la subida descontrolada de las aquí llamadas "pre-pagas" (nombre horrible, si los hay), la medida totalmente anti liberal que toma el gobierno, fue aplicar su mano controladora anti mercado: hacerles retrotraer los precios al mes de comienzo de este nuevo gobierno. Es decir: parece que existen las “fallas de mercado”, cosa que el libertario negaba con sumo énfasis. Entonces: no era un fundamentalista del liberalismo libertario, tal como se vendía: era nada más ni nada menos que un político, es decir: alguien del cual no es posible fiarse. Y encima, por el perfil autoritario de sus primeras medidas, no cabe otra que rotularlo de neo-soretismo. Es decir: es una continuidad de la tradición sorete inaugurada por el patilludo: liberal cuando le conviene y poco ortodoxo en la mayor parte del tiempo. Estamos ante un novedoso experimento: un gobierno de una persona que casi no tuvo contacto con la política hasta hace poco más de dos años que meteóricamente alcanzó en tiempo récord el máximo escalón del poder político. Es un hombre que es sorete en su forma de gobernar, pero que, paradójicamente, tiene a la mayor parte de los dirigentes soretes en su contra. Cosa rara, pero real.

¿Que tipo de gobierno es el del libertario?

Ante esta pregunta, la respuesta puede ser un tanto ambigua: es un gobierno con modos soretes, pero con el partido sorete en contra casi en su totalidad. Esto es bien palpable al ver que es el gobierno de la historia al que la CGT sorete le ha hecho el paro nacional más temprano. Sabido es que a gobiernos netamente soretes o no les han hecho paro o se los han hecho muchísimo después de que han sido justificados, como por ejemplo a “patilla loca”, que vendió casi todas las empresas de servicios estatales con el silencio de este organismo sorete. ¿En que veo modos soretes o, peronistas?: en el autoritarismo con el que se maneja. Trata a los gobernadores, que debieran ser pares, ya que también han sido elegidos por la voluntad popular, de delincuentes, coimeros o traidores, aun cuando en apariencia, podrían ser posibles aliados. Los diputados y senadores también son víctimas de sus ataques, sobre todo cuando no le aprobaron la ley “bases” que iba a ser la plataforma de base para todo su gobierno y los posteriores. Hay dos teorías principales sobre esta ley: uno: que la ley fue enviada con la intención de ser rechazada para poner en evidencia a la “casta”; dos: que fue una derrota del gobierno propia de su falta de experiencia en lo que es la “real politic”. Dicha característica es precisamente por la que, a mi entender, el libertario fue elegido. La gente está bastante podrida de los mismos de siempre que nos han traído hasta esta situación de pobreza generalizada. De modo que el libertario parece ser un sorete encubierto. En realidad si vamos a analizar bien los hechos: durante su campaña ha despotricado más de los “radichotos” que de los soretes. Es más, no ha ocultado cierta tibieza para criticar a en su momento principal competidor el sorete “traidor” y a la yegua, cuando a su actual ministra de seguridad le dijo que había puesto bombas en jardines de infantes. Esa es una de sus características: el exabrupto y luego el pedido de perdón, como hizo con el Papa al que llamó “representante del maligno” y luego anduvo a los besos y abrazos cuando lo visitó en el Vaticano. Todos estos arranques de furia seguidos de arrepentimiento, en el mejor de los casos, o de un empecinamiento en la agresión, como sucede con una famosa artista, crean un cierto perfil psicológico difícil de encuadrar. Este ex panelista de televisión, ex futbolista, devenido en economista, que, por cierto rompió con aquello de que los economistas que se convierten en candidatos no generan lo mismo que como funcionarios. Eso le ha pasado al “pelado mingo” y a “medias con ojotas”, por ejemplo. En realidad nadie daba dos mangos por este muchacho que se destacó por hacer una campaña austera y novedosa, ya que casi no hizo actos políticos y si saturo las redes, ganándose el beneplácito de los más jóvenes. A tanto llegó el menosprecio de sus contrincantes que casi no fue criticado antes de las PASO, es más, se habla de algún que otro “incentivo” por parte del genial sorete “traidor”. Es decir, primero lo subieron y luego no lo pudieron bajar ni con todo el dinero que se gastaron (de los ciudadanos, obvio) para intentar una remontada heroica. El gobierno arrancó con todo: devaluación del dólar oficial, aumento de precios por las nubes, precios europeos con sueldos miserables del tercer mundo, lo que lleva a una licuación de los ingresos muy violenta, aumento del transporte, no a los niveles que había previsto el sorete traidor, pero casi: se multiplicaron por 5 las tarifas en el AMBA, ante la pasividad de la gente. Es decir: como pocos políticos en campaña, cumplió con lo que dijo que iba a hacer: un ajuste salvaje. En lo único en lo que no fue tan veraz: fue en que dijo que el ajuste lo iba a pagar la “casta” y no la gente… una de dos, o el término casta es mucho más amplio de lo que pensábamos o mintió. Sin duda es lo segundo, y bueh… una mentirilla en campaña se le puede perdonar a todo buen político. En eso parece ser bastante sorete el libertario. Ahora, a fines de febrero, se desataron varios frentes de conflictos con los gobernadores, por los tan mentados fondos “discrecionales”, que, como bien reciben el nombre: el libertario los está manejando de esa manera. Pero no está haciendo como la “yegua” ni como el “muñeco”, que les mandaban más a los amigos que a los contrincantes, el libertario no discrimina, le retacea los fondos a posibles aliados como a los más alejados políticamente. Es parejo: no les suelta un mango a ninguno. Y ya empezaron las protestas: un gobernador “amarillo” del sur dijo que estaba dispuesto a cortar con el suministro de gas y petróleo de manera muy prepotente. El conflicto parece que va a escalar si no es que se abren canales de dialogo. Por su parte el “enano keinesiano” también salió a protestar ante el corte de unos fondos que el muñeco le había virlado a “geniol” el ex jefe de gobierno de CABA. Ya hay más que rumores de intentos de golpe de estado en la forma de juicio político, lo que agrega una cuota de incertidumbre a la situación económica que a pesar de la alta inflación, pareciera ir acomodándose poco a poco. Por ahora no son demasiado claros esos intentos golpistas, las brevas no están maduras, pero la casta (radichotos, soretes k, soretes “republicanos” o “federales”, soretes amarillos y los inefables de izquierda) podría ponerse de acuerdo para dar por tierra con este experimento que de liberal tiene bastante poco , se podría decir que es un gobierno con un dejo de soretismo noventoso guiado por un extraño mesias que, según sus propias palabras: se dedicará a estudiar la Torá, luego de esta aventura presidencialista. No van a faltar los pertenecientes a la casta que deseen acelerar ese desenlace. Pd: escrito el 26 de febrero de 2024

Estan nerviosos

Una vez más queda demostrado que los soretes se ponen muy nerviosos cuando no hay un sorete en el gobierno nacional dirigiendo sus destinos. Como muestra sobra un boton: no pasaron ni dos semanas del nuevo gobierno, el del "Loco libertario", que ya le pusieron fecha a un nuevo paro nacional. Como excusa de dicho paro han puesto que el nuevo gobierna atenta contra los intereses de los trabajadores. Es muy loco que no se hayan descostillado de risa al tirar esa frase tan trillada, ni se han puesto rojos de vergüenza, sentimiento que estos descarados desconocen, ya que al gobierno del "muñeco alverso" que dejó mas de 200 % de inflacion casi 50 % de pobres y todos los indicadores de la economía en rojo, no le han hecho ni un solo paro, ni siquiera un amague. Hay que ser realmente estúpido para no darse cuenta de que el paro no fue otra cosa que una demostración de fuerza de un soretismo que se pone nervioso cuando un sorete no está en el poder. Un claro ejemplo fue el mandato de "patilla loca", que vendió casi todas las empresas de servicios públicos, dejando un tendal de desocupados ante la casi indiferencia de la CGT de aquel momento. No les cree nadie a estos bribones cuando alzan las banderas de la defensa de los derechos de los trabajadores. De que derechos hablan si casi la mitad de los asalariados del sector privado están en negro: es decir no pertenecen a ningún sindicato y no tienen ningún derecho laboral. Es decir estos cretinos que dicen defender a los trabajadores han sido cómplices o por omisión han colaborado con la situación actual de la mayoría de los trabajadores. Es cierto que según el gremio, hay asalariados de muy buena posición, pero son los menos, si se toma el total del universo asalariado. En síntesis, si algo están defendiendo es sus propios privilegios. Todo lo demás es una descarada mentira. Para subrayar el sentido partidario de este paro, fue la presencia entre los invitados a este día de lucha sindical de el "petiso sorete", gobernador de la principal provincia del país que no debiera estar ahí, ya que no tendría nada que hacer si las cosas no fuera como son: esto no es otra cosa que el primer paso de un plan de desgaste para que el gobierno en algún momento se caiga. Este golpismo es mostrado descaradamente por figuras menores y no tanta en todos los estudios de television: "va a ser un gobierno corto", "se va a cansar y va a renunciar antes de fin de año", "es como semana santa, no se sabe si cae en marzo o en abril", esta y muchas otras frases son dichas por estos defensores de la democracia sin que se les caiga la cara de vergüenza. Las cartas están sobre la mesa: el soretismo va a tratar de ir limando al gobierno hasta que este esté débil y ahí dará el zarpazo. Todavía no están dadas las condiciones, ya que el actual presidente, ha ganado por un amplio porcentaje y todavía no hay muestras de descontento claras en la "gente" y si en algo hay consenso es en que la continuidad democrática en el país no está en discusión. Por otro lado: en las fuerzas policiales y militares hay un gran resquemor hacia el soretismo que, en su último camuflaje izquierdoso, se ha mostrado más proclive a apoyar la delincuencia y en denostar a las fuerzas del orden. De modo que todavía las brevas están inmaduras, no es tiempo de cosecha. Pero el soretismo es un animal que desea el poder por sobre todas las cosas y por ahora se resigna a tener paciencia. Ya va a mostrar las garras, si es que en algún momento la sociedad le baja el pulgar al "Loco libertario". Por el momento a los soretes no les queda otra que una tensa espera a que todo se vaya desmejorando: "cuanto peor mejor" como a mediados de los setenta. Mientras tanto no ocultan su ansiedad, como la del adicto a una sustancia que se ve impedido a probar el néctar tan deseado. Pd: escrito el 5 de febrero de 2024

jueves, 6 de junio de 2024

El sorete originario

Cuando los siniestros agentes de la “¿inteligencia?” llevaron a cabo el acto macabro de cercenar las manos del sorete original, seguramente creyeron que a casi 13 años de la muerte del mentor del movimiento sorete, dicho acto iba a causar una gran conmoción en el movimiento, que llevaría a grandes manifestaciones violentas, que mostrarían que este movimiento está dirigido y conformado por salvajes. Lo que pasó fue casi la nada misma: todo se circunscribió a una queja y pedido de investigación por parte de algunos miembros del movimiento. Es decir: el recuerdo del gran dirigente era casi nulo. El sorete, ya sin manos, se debe haber revuelto en su tumba ante tamaña ingratitud. Es que en ese momento sus discípulos estaban muy ocupados en generar las condiciones para su retorno al poder, no podían andar gastando el tiempo en boludeces. Es que la maquinaria que supo construir el sorete original solo tenía un objetivo: llegar al poder y perpetuarse en él. Este oficial de carrera militar casi impecable, estuvo siempre ligado al deseo de tomar el poder. Es mentira que su llegada al poder fuera por métodos democráticos, como los historiadores y fanáticos del soretismo nos quieren hacer creer. No. Todo lo contrario, el sorete original llega a la vice presidencia mediante un golpe de estado en el año 1943. Y, con gran astucia, pide que lo nombre en la secretaría de trabajo. Desde ahí, aplicando todo lo aprendido en su estancia en la Italia gobernada por el Duce, forjaría su poder, con el movimiento de los trabajadores como fiel aliado. Combatió y de hecho barrió con todo vestigio de socialismo y anarquismo sindical. Por eso es muy gracioso que surgiera un ala de izquierda en este movimiento cuyo origen es el fascismo italiano. Si bien izquierda y derecha son anacronismos que no pierden vigencia pero sí efectividad para describir la realidad: el soretismo y su creador siempre reaccionarios de derecha, aunque, cosa aparentemente contradictoria, haya sido un gran renovador de la sociedad al punto de ser llamado revolucionario. Eso sí que hay que reconocerle a este movimiento: es el único capaz de hacer grandes reformas en el país. El sorete originario supo imponer en su movimiento la verticalidad propia de la doctrina militar. Las órdenes se acatan: no se discuten. Tanto es así que uno de los pocos que llegó a enfrentarlo cuando él estaba en el exilio, que se animó de hablar de peronismo sin Perón, terminó, como todos ya saben, acribillado a balazos. El líder es el único que manda, eso hay que tenerlo en claro. Lo que nunca hubo en el germen del soretismo es una fidelidad a las ideas: en un momento fue partidario de la nacionalización de empresas públicas como los ferrocarriles o la de servicio de energía eléctrica, y en otro momento propuso la asociación de la empresa petrolífera nacional con otra extranjera, casi sin críticas dentro de su movimiento. Es que las ideas sirven para ciertos momentos, en otros, casi siempre, hay que aplicar el pragmatismo. Es por esto que, a nivel nacional e internacional es tan difícil de definir el peronismo. No hay parámetros ideológicos para hacerlo: es, más bien, un sentimiento. Se han denominado peronistas ciertos personajes que han asesinado a otros también peronistas justamente por las ideas contrarias que los diferenciaban a unos de otros. Es decir: el soretismo es una gran bolsa de gatos, y ya sabemos que pasa cuando hay más de un gato en la misma bolsa. “Se están reproduciendo”, diría el general, cuando en verdad se estaban, literalmente, matando. Lo que si hay que reconocerle al sorete originario, fue la capacidad de armar un movimiento que se sostuviera luego de fallecido su fundador. Tal es el deseo de tomar el poder inculcado en sus adláteres que en esto fue mucho más eficaz que Mussolini, Hitler y Franco. De todos los recién nombrados, más allá de ciertos nostálgicos que recuerdan sus “gloriosos” años, muy poco ha quedado de aquellos fascistas en nuestros días. En cambio, el sin manos ha dejado como legado un movimiento, no un partido político (esto hay que tenerlo bien en claro) que es casi el único que puede gobernar nuestro país a nivel nacional. Incluso hoy en día con todos los índices económicos y sociales en estado calamitoso aún tienen una leve posibilidad de continuar en el poder, y, si no es así, seguramente el próximo gobernante tendrá que tener a más de un ex sorete en sus filas, para gobernar con eficacia. Fue tan eficaz en la batalla cultural este aprendiz del Duce, que quizás le haya dado a nuestro país tal cariz que sea imposible para otra fuerza política gobernar este hermoso y gran territorio.

La perversion de los poderosos

No cabe duda de que en Gaza se está produciendo una de las matanzas a civiles mas grandes de los últimos años, todo ante el silencio de los ...