jueves, 13 de febrero de 2025

Perro faldero

La política exterior argentina se caracteriza por su inconsistencia y variabilidad según el mandatario supremo de turno. Con el patilludo tuvimos las relaciones carnales, luego con los pingúinos hubo distanciamiento y acercamiento mas tarde, ya con la yegua en plenos poderes, al eje del mal iran sobre todo. Luego el muñeco alverso fue a mamarle las medias al nuevo zar sin recibir a cambio mas que miradas casi de incredulidad. Ahora somos nuevamente aliados del gigante del norte. Esto puede llevarnos a una aparente mejora momentánea, aunque por el momento las ayudas no son más que de simpatía. Ya pasó en la década del noventa que ser el empleado del mes no nos sirvió de mucho, por lo menos a la población general. El haberse negado a ingresar a los BRICS, cosa que es muy probable que le hayan solicitado los amigos del norte mediante la jefa del comando sur, favor que todavía no fue retribuído, puede terminar siendo un gran error. Es sabido que no hay que colocar todos los huevos en la misma canasta, cuando se trata de negocios e intereses. Es que eso es algo, dentro de muchas otras cosas, que nuestros gobernantes no asimilan: los países no tienen amigos, tienen intereses, solo eso. Ser el perrito faldero del gigante del norte puede resultar un arma de doble filo, mas teniendo en cuenta que en el norte están mirando solo por sus intereses, como debe ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La perversion de los poderosos

No cabe duda de que en Gaza se está produciendo una de las matanzas a civiles mas grandes de los últimos años, todo ante el silencio de los ...